![]() |
Si bien esto no es considerado como una enfermedad, pueden ser molestos para las personas con las que conviven.
Algunas de las causas pueden ser:
- Sobrepeso
- Congestión nasal
- Apnea del sueño
- Formaciones atípcas en las estructuras nasoorales
- Amígdalas más grandes de lo normal
- Consumo de tabaco y alcohol
- Consumo de sedantes
- Estrés y tensión
- Mantener un peso ideal, ya que el sobrepeso es un factor muy influyente en esto. (Lo cual no quiere decir que no se dé también en pesos menores).
- No fumar
- No ingerir bebidas alcohólicas.
- Cenar liviano y no acostarse de inmediato, preferiblemente comer 3 horas antes de acostarse.
- La posición al dormir sea de lado y no boca arriba
- Descongestionarse la nariz con inhalaciones de agua caliente.
- Además evitar ir a dormir con estrés, para lo cual es bueno tomarse alguna infusión de manzanilla o realizar ejercicios de relajación y meditación.
Como vemos un estilo de vida saludable ayuda a reducir los ronquidos, sin embargo se recomienda visitar a un médico si los ronquidos se acompañan con síntomas como:
- Problemas en la memoria y concentración
- No descansar durante el sueño
- Dificultad de respiración durante el sueño (apnea del sueño)
- Somnolencia en el día
- Dolores de cabeza en la mañana
- Aumento de peso.
A continuación les compartimos un video que explica muy bien el ronquido:
No hay comentarios:
Publicar un comentario