Estudios afirman que los sentimientos positivos reducen el
riesgo de enfermedades casrdiovascfulares y eventos como ataques cardiacos y
accidente cerebrovasculares.
Los investigadores encontraron que las personas más
optimistas tenían 50% menos de sufrir algún padecimiento cardiovascular.
Mientras que los estados mentales negativos, como la ira, ansiedad, hostilidad,
etc; afectan negativamente al cuerpo y corazón.
El bienestar psicológico está ligado a una menor presión
arterial, menores niveles de grasa en la sangre y un peso corporal normal, además la risa es beneficiosa pues provoca efectos físicos que estimulan, relajan fortalecen y rejuvenecen.
Esto demuestra que al igual que las personas cuidan su
dieta, uno debe poner atención a los pensamientos y sentimientos con los que
alimenta la mente; y de esta manera la salud física también será beneficiada. Por lo que es importante verificar los casos en que uno debe visitar algún especialista en psicología, ya que muchas veces uno permite que esta negatividad se acumule, aumente y termine enfermando el cuerpo.
A continuación les compartimos un nutritivo libro gratuito
para descargar y aprender a crear estos pensamientos positivos y entender más los
beneficios de estos:
Descargar: Pensamiento positivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario